<p>La Policía ha logrado liberar a los 11 guardias penitenciarios que fueron tomados como rehenes este martes por <strong>un grupo de pandilleros que se amotinaron en dos cárceles de Guatemala</strong>. «Orden reestablecido», publicó en sus redes sociales el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien ha informado que, tras una serie de «acciones estratégicas, operativas y jurídicas», los 11 agentes retenidos por las pandillas en Fraijanes 2 y en el sector 11 de la zona 18 «<strong>han sido liberados</strong>».</p>
Las pandillas se amotinan en dos cárceles de Guatemala y toman como rehenes a seis guardias penitenciarios y un director
La Policía ha logrado liberar a los 11 guardias penitenciarios que fueron tomados como rehenes este martes por un grupo de pandilleros que se amotinaron en dos cárceles de Guatemala. «Orden reestablecido», publicó en sus redes sociales el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien ha informado que, tras una serie de «acciones estratégicas, operativas y jurídicas», los 11 agentes retenidos por las pandillas en Fraijanes 2 y en el sector 11 de la zona 18 «han sido liberados«.
Asimismo, ha anunciado que serán revisados por el equipo médico y, posteriormente, cada uno será llevado con sus familias. Por su parte, Bomberos Voluntarios ha informado de que brindaron atención pre-hospitalaria a un guardia del sistema penitenciario en el centro preventivo para varones de la zona 18 de Ciudad de Guatemala y lo trasladaron con heridas producidas con arma blanca y golpes en diferentes partes del cuerpo.
Horas antes de anunciar la liberación de los guardias, Jiménez remarcó que «no cederemos ante El Lobo y El Diabólico», que son los líderes del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, respectivamente, quienes el pasado 31 de julio fueron trasladados a una cárcel de máxima seguridad en Escuintla, a 56 kilómetros de la capital.
Los Bomberos Voluntarios informaron de que un agente de seguridad del Preventivo de la zona 18 fue trasladado este lunes con una herida de bala en el hombro hacia la emergencia de un hospital en Ciudad de Guatemala, mientras que un reo también resultó herido en una rodilla por arma de fuego. Asimismo, otro agente resultó herido este martes por una caída accidental, si bien los presos no permitieron la atención médica.
En sus redes sociales, Jiménez detalló que los motines se habían producido en el Sector 11 del Preventivo de la zona 18, que alberga a los presos del Barrio 18 y en Fraijanes 2, donde se hallan los reclusos de la Mara Salvatrucha, a quienes acusa de haber dado «un paso más en su desesperación».
A través de sus redes sociales, el ministro de Gobernación acusó a ambos grupos criminales de querer «usar el terror», si bien ha advertido de que «así nos amenacen, se amotinen o coordinen ataques, los líderes de las pandillas no van a salir de Renovación 1», que es la prisión de máxima seguridad a la que fueron enviados la semana pasada.
Así, recordó que, durante décadas, las pandillas «nos robaron todo, incluso el miedo a ellos mismos», dado que, según ha lamentado, hubo una época «en la que imperaban» y había gobiernos anteriores que «temblaban y negociaban ante sus amenazas». Sin embargo, recalcó que la Guatemala de hoy gobernada por Bernado Arévalo «ya no les tiene miedo».
Según el ministro, ambas pandillas exigen al Estado de Guatemala que sus máximos líderes «regresen de Renovación 1 a las cárceles donde antes ejercían su poder criminal» liderando la extorsión y los asesinatos a comerciantes, transportistas y miembros de pandillas rivales.
«Estos criminales, responsables de extorsionar al país y de asesinar a nuestra gente, hoy retienen con violencia a valientes guardias del Sistema Penitenciario que se negaron ante sus amenazas», ha censurado Jiménez, al tiempo que ha avisado que el Estado de Guatemala «no se doblegará» ante las pandillas. En ese sentido, ha considerado que «lo más fácil sería negociar, como lo hicieron administraciones anteriores», pero ha insistido en que «eso no va a pasar».
Además, ha recordado que los líderes pandilleros aislados en Renovación 1 ya intentaron amotinarse y «corromper el sistema», si bien «fueron devueltos al orden y se reubicaron en máxima reclusión sin privilegios y sin concesiones y así seguirán», dado que «la seguridad y la paz de los guatemaltecos están muy por encima de cualquier amenaza de estos criminales».
Mientras, ha sido publicado un vídeo en el que se ve a cinco a los cinco agentes penitenciarios retenidos en el Preventivo de la zona 18 con los ojos vendados. Por su parte, un sexto agente mira a la cámara para solicitar al ministro de Gobernación que «tome cartas en el asunto».
Así, aclara que las peticiones de quienes les han capturado «no es que regresen a los centros penitenciarios, sino que las dos pandillas sean reubicadas en otros centros, ya que nosotros como trabajadores sabemos que hay otras cárceles de máxima seguridad porque hasta el más ignorante sabe que estando juntas podría ser una bomba de tiempo».
El agente retenido recuerda que, en años anteriores, han ocurrido motines por este motivo en el mismo penal, por lo que solicita a Jiménez que «se ponga la mano en la conciencia, porque todo lo que está pasando es por sus absurdas decisiones», teniendo en cuenta que juntar a dos pandillas rivales «ocasiona más violencia» cuando «lo que queremos los guatemaltecos es más paz».
Agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil, el Ejército de Guatemala y el Ministerio Público llevan a cabo operativos para rescatar a los guardias y retomar el control de los dos centros carcelarios.
Asimismo, la Policía y el Sistema Penitenciario establecieron una mesa técnica tras confirmarse que los reos solicitan que los cabecillas de la Mara Salvatrucha y del Barrio 18 sean separados, teniendo en cuenta que, actualmente, se encuentran en la misma cárcel.
Los dos motines se produjeron después de que el 31 de julio, el Ministerio de Gobernación trasladó a diez líderes de las dos citadas pandillas a Renovación 1 señalándolos de ser autores intelectuales de homicidios y extorsiones, entre los que se encontraban Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias El Lobo, considerado el máximo líder del Barrio 18 y Jorge Jair de León Hernández, alias ‘El Diabólico’ y cabecilla de la Mara Salvatrucha.
Este traslado se llevó a cabo después de la masacre de ocho personas en una funeraria de la zona 1 de Ciudad de Guatemala que estaban velando a un supuesto miembro de una pandilla el pasado 29 de julio.
Internacional