El Mundo

«Hay progreso» pero «no hay acuerdo»: así dejó Putin a Trump sin nada en su alfombra roja

«Hay progreso» pero «no hay acuerdo»: así dejó Putin a Trump sin nada en su alfombra roja

<p><a href="https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/15/689f5fd4fdddffda058b4575.html">Vladimir Putin</a>, el hombre que ha arrasado el este de Ucrania y bombardea cada noche edificios de apartamentos, tuvo su alfombra roja en EEUU. Pero <a href="https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/15/689f7bf4fc6c836c2b8b458f.html">Donald Trump</a>, el artista de la negociación, no tuvo su trato.<strong> Ni concesiones, ni promesas, ni nada que se le parezca</strong>. "No hay acuerdo hasta que hay acuerdo", fue la frase consolación que el magnate dejó para la historia en Alaska tras la primera reunión presencial de los presidentes desde que empezó la invasión a gran escala de Ucrania. Fue un día para la historia: Putin seguirá matando ucranianos para liberarlos del 'nazismo',…
Leer más
Inflación, leyes anti pisos turísticos y la política de ‘santuario’: por qué una noche de hotel cuesta más 300 euros en Nueva York

Inflación, leyes anti pisos turísticos y la política de ‘santuario’: por qué una noche de hotel cuesta más 300 euros en Nueva York

<p><strong>La noche de hotel en Nueva York supera este año los 340 dólares de media</strong>. Hay edificios de lujo, con nombre y abolengo, bloques legendarios con un siglo de historia que llegan a los cuatro o cinco dígitos, pero también antros cochambrosos que cobran por una cama sucia y un ascensor roto lo mismo que una semana de <i>todo incluido</i> en paraísos caribeños. Visitar la Gran Manzana nunca ha sido barato, pero una combinación de factores sin precedentes ha provocado una situación desorbitada incluso para los estándares de una ciudad en la que un zumo de naranja roza los nueve…
Leer más
Sloviansk y Kramatorsk, las líneas rojas que Zelenski no puede violar

Sloviansk y Kramatorsk, las líneas rojas que Zelenski no puede violar

<p class="ue-c-article__paragraph">El 12 de abril de 2014, el coronel ruso del FSB<a href="https://www.elmundo.es/internacional/2022/06/08/62a0cdb321efa031098b45e4.html"> Igor Girkin, alias Strelkov</a> (tirador) entró con su bigotito de paramilitar y su chaqueta cruzada de corte zarista en la comisaría de la localidad minera de Sloviansk, en el corazón del Donbás. Sin tener que desenfundar su pistola, dijo una frase que, sin saberlo en ese momento, servía como comienzo al conflicto más largo y sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial: «<strong>No hemos venido a negociar. El que entregue su arma se irá a casa</strong>». La propaganda rusa dijo que eran mineros locales levantados contra…
Leer más
Un encuentro en Alaska con sabor a Guerra Fría

Un encuentro en Alaska con sabor a Guerra Fría

<p class="ue-c-article__paragraph"><strong>Donald Trump</strong> ha elegido uno de los enclaves que marcaron el devenir de la <strong>Guerra Fría</strong> para reunirse con <strong>Vladimir Putin</strong> y tratar de <a href="https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/13/689cbc78e9cf4ac90c8b4570.html" target="_blank"><strong>poner punto y final a la guerra en Ucrania</strong></a>. Es evidente que poco o nada tiene de fortuita la elección. El escenario en el que ambos mandatarios se verán las caras el viernes, la base militar conjunta de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage, en <a href="https://www.elmundo.es/loc/famosos/alaska.html" target="_blank">Alaska</a>, tiene una fuerte carga simbólica. No solo fue crucial para frenar las ambiciones militares de la antigua <strong>Unión Soviética</strong> durante los momentos de máxima tensión…
Leer más

La jueza ordena al presidente de Guatemala pedir perdón públicamente a las 56 víctimas del incendio en el Hogar Seguro

<p>El presidente de <a href="https://www.elmundo.es/internacional/guatemala.html" target="_blank"><strong>Guatemala</strong></a> tendrá que realizar un acto público en el que pida perdón a <a href="https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/13/689cd87521efa08d478b458c.html" target="_blank">las 15 niñas sobrevivientes del incendio en el Hogar Seguro</a> ocurrido el 8 de marzo de 2017, así como a las familias de las 41 niñas fallecidas, tal como lo ha ordenado la jueza del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, Ingrid Vanessa Cifuentes, quien ha dictado varias medidas de reparación digna, con el fin de que no se vuelva a repetir una tragedia como esta.</p> Seguir leyendo  Entre las diversas medidas de reparación digna, el Estado también debe construir un…
Leer más
La Fiscalía pide que el ex presidente peronista Alberto Fernández sea llevado a juicio oral por violencia de género

La Fiscalía pide que el ex presidente peronista Alberto Fernández sea llevado a juicio oral por violencia de género

<p><a href="https://www.elmundo.es/internacional/alberto-fernandez.html" target="_blank"><strong>Alberto Fernández</strong></a> está a un paso de convertirse en el primer ex presidente argentino enviado a juicio por violencia de género y amenazas.</p> Seguir leyendo  La parte acusatoria considera probado que el argentino golpeó y amenazó a su ex pareja, Fabiola Yáñez. La pena podría ser de hasta 15 años de prisión   Alberto Fernández está a un paso de convertirse en el primer ex presidente argentino enviado a juicio por violencia de género y amenazas. El fiscal federal Ramiro González pidió que el peronista que gobernó Argentina entre 2019 y 2023 sea enviado a juicio oral y público…
Leer más
El rey Carlos III preside los actos en memoria de los caídos en el frente oriental durante la II Guerra Mundial en el 80º aniversario de la rendición japonesa

El rey Carlos III preside los actos en memoria de los caídos en el frente oriental durante la II Guerra Mundial en el 80º aniversario de la rendición japonesa

<p>Con <strong>dos minutos de silencio</strong> se recordó en Reino Unido este viernes a los soldados caídos en los <strong>frentes del Pacífico y Oriente Lejano</strong>, a los supervivientes de inmundos campamentos de prisioneros y las víctimas civiles de la Segunda Guerra Mundial, en una jornada de conmemoraciones en torno al <a href="https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/15/689ed8cf21efa0ac0d8b45bf.html" target="_blank">80º aniversario de la victoria aliada sobre Japón</a> que han presidido la familia real y miembros del Gobierno británico.</p> Seguir leyendo  El final de la terrible contienda se recuerda con dos minutos de silencio   Con dos minutos de silencio se recordó en Reino Unido este viernes a los soldados…
Leer más
El templo del judo vuelve a escuchar los «remordimientos» de Japón 80 años después de su rendición en la II Guerra Mundial

El templo del judo vuelve a escuchar los «remordimientos» de Japón 80 años después de su rendición en la II Guerra Mundial

<p>En el Nippon Budokan, el templo del judo de Tokio, se celebró una extraña pelea en 1976 entre el entonces rey de los pesados y el campeón local de la lucha libre: <strong>Muhammad Ali </strong>acabó con la pierda izquierda destrozada tras 64 patadas que le propició <strong>Antonio Inoki</strong>. En el tatami del Budokan también han actuado históricos como los Beatles, Bob Dylan, ABBA y Eric Clapton. Y hace tres años este estadio dio cobijo al multitudinario funeral del ex primer ministro<a href="https://www.elmundo.es/internacional/2022/09/27/63329c26fc6c83eb3f8b45b0.html"> Shinzo Abe</a>, asesinado a tiros en un acto de campaña.</p> Seguir leyendo  Este viernes, el Budokan ha sido…
Leer más
Bolivia se despide de la ‘revolución indígena’ este domingo

Bolivia se despide de la ‘revolución indígena’ este domingo

<p>En sólo 12 meses, la <strong>Patria Grande</strong> se la juega en las Américas. Las elecciones en <a href="https://www.elmundo.es/internacional/bolivia.html" target="_blank">Bolivia</a>, <a href="https://www.elmundo.es/internacional/chile.html" target="_blank">Chile</a>, <a href="https://www.elmundo.es/internacional/honduras.html" target="_blank">Honduras</a>, <a href="https://www.elmundo.es/internacional/colombia.html" target="_blank">Colombia</a> (en los cuatro países gobierna la izquierda), <strong>Costa Rica</strong> y <a href="https://www.elmundo.es/internacional/peru.html" target="_blank">Perú</a> (con victoria inicial de un partido marxista-leninista aliado de la causa, pero que cayó tras fracasar su autogolpe de Estado) marcarán el destino de la <strong>segunda marea rosa</strong> en un continente seducido en parte por los populismos y con la irrupción del tridente <strong>Trump</strong> / <strong>Bukele</strong> / <strong>Milei</strong> como nuevo factor a tener en cuenta.</p> Seguir leyendo  Los dos…
Leer más
Los talibán convierten el agua en un arma para expandir su influencia

Los talibán convierten el agua en un arma para expandir su influencia

<p>Los <strong>talibán</strong> han descubierto que el <strong>control del agua</strong> puede ser más eficaz que la guerra santa para consolidar y expandir su poder. La milicia ultrafundamentalista que, con el apoyo de <a href="https://www.elmundo.es/internacional/qatar.html" target="_blank">Qatar</a>, <a href="https://www.elmundo.es/internacional/pakistan.html" target="_blank">Pakistán</a>, <a href="https://www.elmundo.es/internacional/turquia.html" target="_blank">Turquía</a> y otros países, <strong>tomó el poder en Kabul</strong> hace exactamente cuatro años, ha copiado una estrategia de países como <a href="https://www.elmundo.es/internacional/china.html" target="_blank">China</a>, <a href="https://www.elmundo.es/internacional/india.html" target="_blank">India</a> o <strong>Etiopía</strong> y ha convertido el agua en una eficaz herramienta de poder para expandir su influencia en <strong>Asia central</strong> e incluso <strong>cambiar la composición étnica</strong> de <a href="https://www.elmundo.es/e/af/afganistan.html" target="_blank">Afganistán</a>, de modo que las tribus…
Leer más