Letrame Grupo Editorial

Katerina Abarca Muñoz comparte una crónica valiente de maternidad y esperanza

Katerina Abarca Muñoz comparte una crónica valiente de maternidad y esperanza

En “Antonia 1 en 25.000. La historia sobre mi hija que nació con acondroplasia”, la autora chilena ofrece un testimonio íntimo y esclarecedor que acompaña a otras familias. Katerina Abarca Muñoz debuta con un libro conmovedor y preciso que relata el camino de su familia desde el deseo de ser padres hasta el nacimiento de Antonia en 2015, cuando una ecografía de rutina —realizada a los ocho meses de embarazo— reveló indicios de acondroplasia. Con prosa clara y una sensibilidad exquisita, la autora transforma la experiencia en un relato de aprendizaje, amor y aceptación, capaz de orientar a lectores que…
Leer más
Csilla Erzsébet: una voz luminosa que convierte el dolor en esperanza

Csilla Erzsébet: una voz luminosa que convierte el dolor en esperanza

La autora presenta “Tú eres nuestro Héroe.”, un testimonio real sobre maternidad, enfermedad y la fuerza de una comunidad. La escritora Csilla Erzsébet, nacida en Rumanía y residente en Madrid, irrumpe en el panorama literario con una obra tan conmovedora como necesaria. En Tú eres nuestro Héroe. la autora relata, con una prosa clara y profundamente humana, el viaje emocional que vivió junto a su hijo Bubu, un niño especial cuya lucha contra la enfermedad transformó la vida de su familia y movilizó a toda una comunidad entre Rumanía y España. El resultado es un libro que honra el amor,…
Leer más
Alberto Salinas Karpel irrumpe en la escena literaria con un debut luminoso sobre la medicina y la vida

Alberto Salinas Karpel irrumpe en la escena literaria con un debut luminoso sobre la medicina y la vida

EN LA NOBLE PROFESIÓN, EL MÉDICO VENEZOLANO AFINCADO EN MIAMI COMPARTE ENSAYOS AUTOBIOGRÁFICOS QUE REVELAN LA ÉTICA, LOS DILEMAS Y LA HUMANIDAD DE SU OFICIO. Caracas/Miami.— Con una voz cercana y rigurosa a la vez, Alberto Salinas Karpel (Caracas, 1951) presenta La noble profesión, su primera obra publicada y un estreno literario que sorprende por su madurez narrativa. El autor, residente en Miami desde enero de 2020, reúne en este volumen una selección de episodios significativos de su trayectoria como médico, escritos con el pulso reflexivo de quien ha dedicado una vida al cuidado de los demás. El resultado es…
Leer más
Níger Bianchi presenta una obra que deja huella en el lector

Níger Bianchi presenta una obra que deja huella en el lector

“SUEÑOS QUE QUITAN EL SUEÑO” LLEGA A LAS PLATAFORMAS Y LIBRERÍAS CON UNA VOZ LITERARIA POTENTE, ÍNTIMA Y LUMINOSA. Con pulso seguro y una sensibilidad que interpela, Níger Bianchi irrumpe en la escena literaria con Sueños que quitan el sueño, un libro que explora las fronteras entre la memoria, la esperanza y las cicatrices que marcan el devenir humano. El autor entrega una obra de madurez expresiva y ambición emocional, construida con un estilo cercano, imágenes sugerentes y un ritmo que acompasa reflexión y belleza. Es un lanzamiento que confirma una voz propia y reconocible, capaz de conmover sin renunciar…
Leer más
José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

“El secreto de Mina Carmina”, novela negra ambientada en La Foz de Morcín, homenajea al mundo minero y pone a prueba a un teniente de la Guardia Civil en una trama de traiciones y secretos. El asturiano José Enrique Álvarez Villa irrumpe con fuerza en la narrativa negra española con El secreto de Mina Carmina, una ópera prima escrita con pulso firme y una voz cercana que conquista por su autenticidad. Nacido en Oviedo y criado en La Foz de Morcín, el autor ha convertido su pueblo en escenario literario y personaje vivo, rindiendo tributo al corazón minero de Asturias.…
Leer más

José Enrique Álvarez Villa presenta un debut magnético desde las entrañas de Asturias

“El secreto de Mina Carmina”, novela negra ambientada en La Foz de Morcín, homenajea al mundo minero y pone a prueba a un teniente de la Guardia Civil en una trama de traiciones y secretos. El asturiano José Enrique Álvarez Villa irrumpe con fuerza en la narrativa negra española con El secreto de Mina Carmina, una ópera prima escrita con pulso firme y una voz cercana que conquista por su autenticidad. Nacido en Oviedo y criado en La Foz de Morcín, el autor ha convertido su pueblo en escenario literario y personaje vivo, rindiendo tributo al corazón minero de Asturias.…
Leer más
Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida

Rafael Babot González irrumpe con un poemario íntimo que celebra la vida

“Pasajes del desnudo de un aprendiz de poeta” propone una mirada cercana, sensible y luminosa sobre lo cotidiano, con una voz que conecta con lectores de todas las edades. Rafael Babot González, nacido en Barcelona y residente en Badajoz desde hace veinticinco años, debuta en el ámbito editorial con un libro tan honesto como conmovedor. “Pasajes del desnudo de un aprendiz de poeta” es una obra de prosa poética que explora los recodos de la experiencia diaria —sus luces, sus heridas y sus hallazgos— para ofrecer una reflexión vital cargada de sensibilidad. El autor, que comenzó a escribir a los…
Leer más
Pablo Alonso Bermejo y Dolores Gallardo Amat revelan los secretos ocultos en piedra en su nuevo ensayo

Pablo Alonso Bermejo y Dolores Gallardo Amat revelan los secretos ocultos en piedra en su nuevo ensayo

“Última estación Hendaya (In Memoriam Fulcanelli)”, de Pablo Alonso Bermejo y Dolores Gallardo Amat, es un ensayo que explora mensajes cifrados en catedrales, monasterios y cruces de piedra, en el centenario de la obra de Fulcanelli. Un recorrido por la historia oculta del arte y la arquitectura En un panorama literario cada vez más abierto a las investigaciones rigurosas y la divulgación cultural, los autores Pablo Alonso Bermejo y Dolores Gallardo Amat presentan Última estación Hendaya (In Memoriam Fulcanelli), un ensayo que combina historia, arte, simbolismo y hermetismo. Publicado por Letrame Grupo Editorial, el libro invita a descubrir lo que…
Leer más
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

Las cenizas de los atlantes y la Atlántida. ¿Qué hay de realidad en el mito de la Atlántida? propone una hipótesis reveladora que desafía los convencionalismos históricos Madrid, julio de 2025 – La historia y el mito se entrelazan en Las cenizas de los atlantes y la Atlántida. ¿Qué hay de realidad en el mito de la Atlántida?, la nueva y rigurosa obra de Uve Belizón, un autor que llega al mundo editorial con una propuesta valiente, profundamente investigada y sumamente original. De la mano de Letrame Grupo Editorial, el libro abre un nuevo camino para quienes sienten fascinación por…
Leer más
Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea

Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea

El autor presenta su nuevo libro “Recitaciones imprecatorias”, una obra que sacude conciencias y pone en el centro del debate las injusticias que afectan a la sociedad. El abogado, columnista y escritor Oscar Eduardo Borja Santofimio regresa al panorama literario con fuerza y compromiso, presentando su tercer libro, Recitaciones imprecatorias. En esta colección de poemas, el autor ofrece un manifiesto poético cargado de verdad, esperanza y denuncia, que interpela directamente al lector para que reflexione sobre las heridas sociales de nuestro tiempo. Borja Santofimio no es un recién llegado al mundo de las letras. Desde muy joven descubrió su pasión…
Leer más