Más de 50.000 migrantes han cruzado el Canal de la Mancha en pateras durante los primeros 400 días del Gobierno laborista

<p><strong>Más de 50.000 migrantes han alcanzado el Reino Unido a través del Canal de la Mancha desde la victoria laborista de julio de 2024.</strong> La simbólica cifra se alcanzó a principios de semana, concretamente este lunes, cuando 474 personas llegaron al país en ocho pateras. Esa misma noche, una mujer murió en Francia después de intentar subir a una embarcación irregular con destino al <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/reino-unido.html» target=»_blank»><strong>Reino Unido</strong></a>, según han informado este martes las autoridades locales. En los seis días anteriores, los servicios marítimos británicos interceptaron un total de 1.119 irregulares a bordo de 19 barcos frágiles en la notoria ruta del estrecho que separa al Reino Unido del continente europeo.</p>

Seguir leyendo

 La derecha radical alerta de la «invasión» de solicitantes de asilo desde que el «débil primer ministro» Keir Starmer llegó a Downing Street  

Más de 50.000 migrantes han alcanzado el Reino Unido a través del Canal de la Mancha desde la victoria laborista de julio de 2024. La simbólica cifra se alcanzó a principios de semana, concretamente este lunes, cuando 474 personas llegaron al país en ocho pateras. Esa misma noche, una mujer murió en Francia después de intentar subir a una embarcación irregular con destino al Reino Unido, según han informado este martes las autoridades locales. En los seis días anteriores, los servicios marítimos británicos interceptaron un total de 1.119 irregulares a bordo de 19 barcos frágiles en la notoria ruta del estrecho que separa al Reino Unido del continente europeo.

La compilación de datos oficiales publicados hasta la fecha sugiere que, bajo el Gobierno de Keir Starmer, al menos 50.271 personas han cruzado el transitado canal en botes neumáticos botados desde playas de la Unión Europea, principalmente en Francia y, en menor medida, en Bélgica.

El primer ministro laborista ha tocado el simbólico techo de migración irregular en embarcaciones furtivas antes que sus antecesores conservadores: 403 días en su caso, frente a 603 durante el mandato de Rishi Sunak y 1.066 bajo el liderazgo de Boris Johnson. No obstante, fuentes ministeriales remontan el récord en este respecto al crítico periodo tory de sucesivos cambios en la jefatura de Gobierno, entre octubre de 2021 y noviembre de 2022, cuando se registraron 53.587 llegadas por la ruta clandestina del Canal de la Mancha. Mientras, el instituto de investigación en el área de migración Oxford Migration Observatory calcula que un promedio de 850 personas arribó semanalmente al Reino Unido en el primer año del Ejecutivo laborista, hasta el 4 de julio de 2025.

En los seis meses hasta julio de 2025, 26.555 adultos y menores llegaron a la isla en pateras, con un incremento del 48% respecto al mismo periodo en el año anterior. Es posible que las inusuales y pronunciadas tandas de buen tiempo y mar calmado observado en el estrecho desde enero hayan contribuido al elevado flujo de migrantes económicos y solicitantes de asilo, el más alto desde que Interior compila este tipo de estadísticas.

Starmer dejó caer el eslogan conservador de «Stop the Boats» («Parar los botes») y lo sustituyó por otra consigna probablemente inalcanzable: «Smash the gangs« («destrozar las bandas» de traficantes). El primer ministro ha endurecido su retórica y estrategia en inmigración en lo que va de año, al tiempo que ha sellado acuerdos con terceros países con el fin de agilizar el retorno de extranjeros excluidos del sistema de asilo y coordinar la lucha contra las mafias.

Días atrás se detuvo al primer grupo de migrantes que podría ser devuelto a Francia en el protocolo del «uno dentro, uno fuera», acordado por los Gobiernos de Starmer y Emmanuel Macron. Se trata de un programa piloto entre Londres y París, precursor quizá de un acuerdo más amplio en el ámbito de la UE, por el que ambos Ejecutivos permitirán la entrada y salida de solicitantes de asilo en términos recíprocos.

La oposición política británica anticipa el fracaso de la iniciativa, que tiene entre sus objetivos disuadir la navegación en pequeñas embarcaciones por la «peligrosa» ruta del Canal de la Mancha. Nigel Farage, el ultranacionalista líder del partido antiinmigración Reform UK, advierte de que la «invasión» de extranjeros será «inmensa si no deportamos a los migrantes ilegales». «50.000 desde que el débil primer ministro tomó posesión de su cargo y no hay señales de que vaya a parar», declaró a los medios. La dirigente conservadora y líder de la oposición, Kemi Badenoch, quiere reintroducir el plan de traspasar a Ruanda la tramitación de refugiados a fin de desincentivar las travesías irregulares desde Francia.

 Internacional

De interes